El todo o nada no sirve: Avanza incluso cuando no puedes dar el 100%

El todo o nada no sirve: Avanza incluso cuando no puedes dar el 100%

Vivimos creyendo que debemos tener todo resuelto para empezar.

Esperamos la semana perfecta, días libres, sin problemas en casa, sin estrés… para recién ahí hacer algo por nosotros.

Nos convencemos de que “no vale la pena empezar si no puedo hacerlo al 100%”.

Y así se nos van semanas, Meses y Años.

La verdad es dura: el momento perfecto no existe.

Y lo que nos impide avanzar no es la falta de tiempo, ni de energía… sino la expectativa poco realista de que todo debe estar bajo control para mejorar.

En RESET, hemos trabajado con personas que tenían todo en contra: jornadas laborales eternas, estrés brutal, trastornos del sueño, cirugías recientes, traumas físicos y emocionales… y aun así, avanzaron.

Porque entendieron esto:

Avanzar no siempre se trata de dar el 100%, sino de no rendirse cuando solo puedes dar un 30%.

 

La trampa silenciosa del “TODO O NADA”

El pensamiento de “todo o nada” suena lógico al principio:

“Si no entreno 5 veces a la semana, mejor no entreno nada.”
“Si ya rompí la dieta, entonces como cualquier cosa el resto del día.”
“Si no tengo tiempo para entrenar una hora, no vale la pena moverme 20 minutos.”

Pero este enfoque no solo te sabotea. Te desconecta de tu proceso y convierte cualquier dificultad en una excusa perfecta para retroceder.

Lo cierto es que no necesitas hacerlo todo perfecto para ver resultados. Lo que realmente transforma tu cuerpo y tu vida es la CONSTANCIA IMPERFECTA.


¿Qué significa avanzar aunque no puedas darlo todo?

Significa aceptar que algunos días vas a estar con más energía que otros.
Que a veces no dormirás bien, o no comerás perfecto, o no podrás entrenar como querías.
Y aun así, puedes hacer algo por ti.

  • Dormiste mal → Pero igual fuiste a caminar 20 minutos.
  • Comiste fuera de tu plan → Pero no abandonaste el resto del día.
  • No pudiste entrenar fuerte → Pero estuviste presente, conectaste con tu cuerpo, respiraste.

 

Ese es el verdadero cambio: dejar de castigarte por lo que no puedes hacer, y enorgullecerte por lo que sí estás haciendo.



Testimonio real: Alejandro V.

“Cuando empecé el programa RESET, trabajaba en turnos de noche. Dormía mal, comía cuando podía y estaba totalmente desordenado. Muchas veces pensé que no era el momento de empezar, que primero tenía que organizar mi vida para hacer un cambio. Pero me di cuenta de que si esperaba a tener todo resuelto, nunca iba a empezar.

Al principio fue duro. Tenía días en que me sentía agotado y solo podía hacer el 50% del entrenamiento. Pero Ignacio me apoyó siempre, adaptó cada rutina a mi energía y me recordó que no se trataba de hacerlo perfecto, sino de ser constante.

Hoy, meses después, me enamoré del ejercicio. No me interesa ser culturista "jajajaj". Lo que quiero es llegar a viejo siendo funcional, independiente y libre de enfermedades. Siento que estoy ganando años de vida. Y todo empezó cuando dejé de exigirme ser perfecto y simplemente decidí empezar.”

– Alejandro V, alumno RESET


Claves para avanzar en días difíciles

Aquí te dejamos algunas estrategias que usamos en RESET para ayudarte a avanzar, incluso cuando no puedes dar tu 100%:

1. Cambia tu diálogo interno

En vez de decir: “No puedo hacerlo como debería”, di:
“¿Qué sí puedo hacer hoy?”

2. Ten un plan de contingencia

Siempre ten una versión corta y adaptable de tu entrenamiento:
15 minutos de movilidad, una caminata, una rutina con tu peso corporal.

3. Recuerda tú por qué

Tu meta no es ser perfecto. Es vivir mejor, más sano, más libre. Cada pequeño paso suma a esa meta.

4. No pierdas 2 días seguidos

Un día puedes fallar, pero al otro te levantas y sigues con todo, pero no dejes que se convierta en una semana

5. Rodéate de comunidad y acompañamiento

Cuando estás acompañado, es más fácil mantener la motivación, en RESET, lo hacemos contigo.

No estás solo.


❤️ No se trata de entrenar fuerte, se trata de no rendirte.

El error no es fallar un entrenamiento.
El error es creer que fallar un día significa volver al punto cero.
Cada vez que decides seguir, aunque sea con lo mínimo, tu cuerpo y tu mente están ganando.

Esto es lo que trabajamos en RESET: no solo entrenamientos. Si no una forma nueva de vivir, de pensar y de cuidarte.

Porque cada vez que no te rindes, aunque estés cansado, estás entrenando algo más poderoso que tu cuerpo: TU CARÁCTER.


¿Te identificas con Alejandro?

¿Estás esperando “el momento perfecto”?

Entonces este es tu momento, porque no se trata de esperar a que todo esté bien.
Se trata de empezar para que empiece a estar mejor.

💬 Escríbenos, únete a RESET y comienza con lo que tienes. Porque ya eres suficiente para empezar.

 

Atte tu Coach Ignacio

Regresar al blog